...
Carmen Vaca, Ph.D.

Carmen Vaca es profesora e investigadora de ESPOL desde el 2005 en el área de ciencias computacionales y co-directora del Big Data Research group de la universidad. Obtuvo su título de Ph.D. en Ingeniería de la Información en el Politécnico de Milán y su Máster en Ciencias de la Computación en Syracuse University. Es un Fulbright alumni. Durante su doctorado realizó estancias de investigación en Yahoo! Labs Barcelona y el Max Planck Institute en Saarbrucken. En estos labs aplicó algoritmos de Machine Learning para inferir patrones temporales y espaciales a partir de Big Data. Su interés en investigación incluye las áreas de Spatial Data Mining, Machine Learning, Social Computing, y Political speech analysis.

...
Cristina Abad, Ph.D.

Cristina Abad es profesora de la ESPOL, dirige el Laboratorio de Investigación de Sistemas Distribuidos y co-dirige el Grupo de Investigación de Big Data. Recibió su Ph.D. de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Del 2011-2014 fue parte del equipo de desarrollo de Hadoop en Yahoo, donde buscó mejorar el rendimiento del HDFS. Sus intereses yacen en la intersección de Sistemas Distribuidos e Ingeniería de Rendimiento en sistemas de la infraestructura de Big Data y Cloud Computing. Ha recibido financiamiento de Vlir-UOS, Google, Microsoft, Amazon Web Services y AT&T Labs Research. Ha recibido una beca Fulbright, el UIUC CS Excellence Fellowship y dos Google Faculty Research Awards.

...
Paulette Vázquez

Estudiante de la carrera de Ingeniería en Computación en ESPOL, miembro del Big Data Research Group y ex-vicepresidente del Grupo de Investigación de Tecnologías Web, Móviles y Ciencia de Datos (TAWS). Como parte de su gestión en la vicepresidencia del club TAWS, ha ayudado en la organización anual del Datajam y del Hour Of Code, un concurso de ideas/análisis de datos y un taller para promover la programación en escuelas de escasos recursos respectivamente. Se dedica a la investigación en el área de Machine Learning enfocado a Social Good, le interesa impulsar a niños y jóvenes de zonas pobres (especialmente a mujeres) a que se interesen en el estudio de carreras tecnológicas y en la ciencia de datos.

...
Katherine Chiluiza, Ph.D.

Kaherine Chiluiza obtuvo su Ingeniería en Ciencias Computacionales en 1993 de ESPOL, su M.Sc. in Engineering en 1995 de la Universidad de Nueva Orleans, y su Ph.D. in Pedagogical Sciences de la Universidad de Ghent en 2004. Empezó su investigación en Eduación de profesores y Tecnología educacional aplicada para escuelas. Luego siguió con Tecnología educacional y Aplicaciones de la Interacción Humano-Computador en educación superior. Uno de los intereses de investigación ha sido Learning Analytics y algunas de sus publicaciones están relacionadas a este tópico. Katherine Chiluiza es actualmente la Decana de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación en ESPOL.